EL CAMPO REDUJO 25% EL INGRESO DE DÓLARES EN AGOSTO Y PRESIONA AL DÓLAR
El ingreso de divisas provenientes del sector agroexportador registró en agosto una fuerte caída del 25% interanual, al alcanzar los US$ 1.818 millones, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). La baja fue aún más marcada en comparación con julio, cuando el monto liquidado había sido récord: la caída mensual fue del 55%.
El desplome se explica porque en julio se concretaron operaciones de cereales de junio, impulsadas por la reducción temporal de retenciones que estuvo vigente hasta el 30 de ese mes. Ese incentivo llevó a un ingreso extraordinario que no se repitió en agosto.
De todas formas, en el acumulado de los primeros ocho meses de 2025, el agro generó US$ 21.339 millones, cifra que representa un 32% más que en el mismo período de 2024.
“Agosto suele caracterizarse por menores ventas hacia la exportación y menos registros en comparación con los meses de cosecha gruesa”, explicaron desde CIARA y CEC. Además, remarcaron que la baja permanente de derechos de exportación ayudó a sostener el flujo de granos hacia el mercado externo y a mejorar el ingreso de divisas respecto a lo previsto inicialmente.
La fuerte merma en la liquidación de dólares del campo se convirtió en uno de los factores que presionaron sobre el tipo de cambio durante las últimas semanas, reflejando la sensibilidad de la economía a los movimientos del sector agroexportador.