EL HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL CELEBRÓ SUS 25 AÑOS Y RENOVÓ SU COMPROMISO CON LA SALUD EN ARGENTINA
(Buenos Aires, 17 de septiembre de 2025) – El Hospital Universitario Austral conmemoró sus 25 años de trayectoria con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, benefactores, profesionales de la salud, pacientes y familias. El encuentro combinó memoria y futuro, con homenajes a los impulsores del proyecto, cifras que reflejan su impacto y la reafirmación de un compromiso: brindar atención médica con excelencia y humanidad.

La jornada repasó un cuarto de siglo de logros desde su inauguración en el año 2000, consolidándose como un referente en salud, docencia e investigación en el país. Durante el evento, el director general del Hospital, Rafael Aragón, agradeció a la comunidad hospitalaria y benefactores: “Cada paso de este hospital es fruto de una comunidad que creyó y acompañó. Sentimos que estamos siendo un servicio a la sociedad, ese es el verdadero motor que nos anima a seguir”.
Por su parte, el director médico, Fernando Iudica, recordó los inicios: “Un 16 de septiembre de 2000 inauguramos oficialmente el Hospital Universitario Austral. Hoy reafirmamos nuestra misión: brindar salud con excelencia, humanidad y siempre poniendo al paciente en el centro”.
Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a benefactores y profesionales que hicieron posible el desarrollo del hospital. Luis Pérez Companc, hijo de Gregorio Pérez Companc —quien donó el campus y edificios del Hospital y la Escuela de Negocios— subrayó la visión de su padre: “Hacer las cosas bien, cada vez mejor, era su lema. Este hospital nació como un proyecto de futuro”.
Además, se destacó la inspiración espiritual de san Josemaría, mencionada por el P. Juan Llavallol, vicario del Opus Dei para la Región del Plata: “Un hospital necesita un cuerpo, pero también un alma. Ese espíritu de servicio, solidaridad y esperanza fue clave en el nacimiento del Austral”.
El rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez, resaltó la esencia académica de la institución: “El Hospital Austral es universitario porque enseña, investiga y transfiere conocimiento. La docencia, la investigación y la colaboración con otros hospitales son parte de nuestra identidad”.
La celebración incluyó testimonios de pacientes y familias que destacaron la atención recibida: “Aquí no solo nos atendieron, también nos transmitieron tranquilidad y apoyo emocional”.
25 años en cifras
- 952.804 pacientes atendidos.
- 326.121 cirugías (promedio de 1.860 mensuales en 2025).
- 2.964 trasplantes.
- 43.644 partos y cesáreas.
- 15 millones de consultas ambulatorias y de emergencias.
- 1.252 publicaciones científicas indexadas.
- Más de 550 residentes graduados en 34 programas.
El hospital cuenta actualmente con 45.633 m² de infraestructura, 256 camas, 15 quirófanos, 73 servicios médicos, 139 consultorios y un equipo de más de 3.500 colaboradores.
Compromiso social e innovación
Durante la ceremonia también se recordaron los programas que extienden su impacto social: la Fundación Prosalud, la Posta Sanitaria Las Lilas en Derqui, las misiones sanitarias en los Valles Calchaquíes, los programas con comunidades indígenas de Jujuy y el Hospital Solidario COVID Austral, que brindó atención gratuita a pacientes sin cobertura médica durante la pandemia.
Acerca del Hospital Universitario Austral
Fundado en el 2000, el Hospital Universitario Austral es una institución sin fines de lucro dedicada a la asistencia médica, la docencia y la investigación biomédica. Fue el primer hospital argentino acreditado por la Joint Commission International, y es miembro fundador de la Alianza Latinoamericana de Instituciones de Salud. Su sede central se encuentra en Pilar, con cinco consultorios externos en distintas localidades de la región.