“GLADYS POLLÁN: “TENEMOS QUE REDEFINIR EL URBANISMO DE TIGRE CON VISIÓN Y COMPROMISO”
Gladys Pollán, reconocida dirigente del PJ Renovador y dedicada al urbanismo en la ciudad de Tigre, compartió su visión sobre el futuro de la ciudad en una entrevista exclusiva para Beats Radio y Cinco TV en el programa “Diez en Compañía“ que conduce Sara Diez.
En una estrevista profunda, Pollán abordó temas cruciales como la necesidad de una planificación urbana que contemple la proximidad y la sostenibilidad, aspectos vitales para mejorar la calidad de vida en Tigre.

Pollán destacó la importancia de reconfigurar las ciudades bajo el concepto de “ciudades de proximidad”, un enfoque que busca reducir la dependencia del automóvil y fomentar la creación de núcleos productivos cercanos a las áreas residenciales. Este modelo no solo pretende mejorar la movilidad y reducir el estrés de los habitantes, sino también equilibrar las desigualdades sociales y económicas presentes en la estructura urbana actual.

Durante la entrevista, Pollán recordó su participación en estudios internacionales y consultas participativas que, incluso durante la pandemia, permitieron a su equipo interdisciplinario establecer relaciones con expertos en planificación urbana de ciudades como Curitiba y París. Estas experiencias sirvieron de base para replantear el modelo de crecimiento de Tigre, incorporando prácticas exitosas y adaptándolas a la realidad local.

La arquitecta subrayó la necesidad de recuperar espacios públicos y bordes costeros, así como de integrar las distintas zonas de Tigre, desde los barrios populares hasta los barrios cerrados, en un esquema urbano más equitativo y accesible para todos. Asimismo, instó a pensar en una ciudad que no solo responda a las necesidades actuales, sino que también proyecte un futuro sostenible y de calidad para las próximas generaciones.
Pollán concluyó su intervención en el programa destacando que la transformación de Tigre en una ciudad de proximidad no es una tarea que se logre de la noche a la mañana, sino que requiere de políticas de planificación urbana sostenidas en el tiempo y de un compromiso activo de toda la comunidad.