OPTIMISMO EN EL VECINALISMO TRAS EL ANUNCIO DEL DESDOBLAMIENTO DE LAS ELECCIONES EN PROVINCIA
El reciente anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires —que fijó la fecha de elecciones provinciales para el próximo 7 de septiembre, separadas de las nacionales— generó una fuerte reconfiguración en el escenario político bonaerense. En este nuevo contexto, las agrupaciones vecinalistas emergen con renovado optimismo ante la posibilidad de disputar los comicios en condiciones más favorables que las habituales.
Adrián Zolezzi, presidente de Opción Vecinal Tigre, expresó: “Será la primera vez que vamos a discutir en una elección temas distritales y locales. Aunque el gobernador no lo hizo con esta intención y generó una gran fragmentación en el peronismo, los vecinos tendremos la posibilidad de debatir el modelo de ciudad que queremos y reclamar las enormes deficiencias del sistema de salud, la inseguridad y una educación pensada para el siglo pasado”.
La posible suspensión de las PASO provinciales —que sigue pendiente en la Legislatura— es otro factor clave que podría beneficiar al vecinalismo, ya que implicaría una sola elección directa. En este escenario, los referentes de estos espacios ven una oportunidad para captar el voto de vecinos desilusionados con las opciones tradicionales.
Zolezzi fue contundente: “Tal como ocurrió en otras ciudades, las fracturas dentro de los partidos tradicionales, la falta de un mensaje claro y el hartazgo con dirigentes que ya han fracasado nos dan grandes chances. La clave es unificarnos en una propuesta común que sea competitiva”.
En cuanto al panorama local, el dirigente de Opción Vecinal no escatimó críticas hacia la gestión del intendente Julio Zamora. “En Tigre tenemos un gran desafío. Los vecinos están cansados de la falta de obras en los barrios, de tener que reclamar siempre lo mismo, de un sistema de salud que no da respuestas y de una gestión que dilapida los recursos públicos”, señaló.
Con este nuevo calendario electoral, los movimientos vecinalistas buscan consolidarse como una alternativa real, cercana y transparente frente al desgaste de las estructuras políticas tradicionales.