PREOCUPANTE INCREMENTO DE LA LUDOPATÍA EN JÓVENES BONAERENSES: UN 20% ADMITE HABER APOSTADO ALGUNA VEZ

Un informe del Gobierno bonaerense reveló que más del 60% de los adolescentes conoce apostadores frecuentes. La Encuesta de Bienestar Digital, realizada a 90.332 estudiantes de entre 12 y 19 años de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, encendió alarmas sobre el impacto de la ludopatía y los consumos digitales en jóvenes.

Según los resultados, el 60,4% de los encuestados indicó conocer personas que apuestan en línea, mientras que el 19,1% admitió haber participado en apuestas al menos una vez. Además, un 3,7% afirmó realizar apuestas mensualmente y el 1,8% semanalmente. Estos apostadores frecuentes también reportaron problemas como ansiedad, insomnio y complicaciones financieras.

Durante la presentación del informe, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó que esta es “una de las encuestas más grandes realizadas en nuestro país sobre esta problemática”. Bianco señaló la influencia de un discurso social que impulsa a los jóvenes a apostar como una forma rápida de obtener dinero y enfatizó que “la ludopatía no puede resolverse desde el mercado”.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels, presentó los avances del Programa de Prevención y Abordaje en Ludopatía, que desde su implementación en julio ya alcanzó a más de 14.000 bonaerenses. Este programa se centra en tres ejes principales:

  1. Espacios de atención y tratamiento.
  2. Formación de profesionales de la salud.
  3. Intervenciones territoriales que incluyen sensibilización comunitaria y educación sobre convivencias digitales.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, anunció que en marzo de 2025 se intensificarán las acciones con capacitaciones docentes, talleres de salud mental y programas educativos enfocados en estudiantes y familias.

Finalmente, Sileoni destacó el rol del Consejo Consultivo de Estudiantes, que será clave en la implementación de proyectos educativos sobre esta problemática a nivel provincial, promoviendo acuerdos y sensibilización en los entornos escolares y familiares.

CINCO TV

Canal 5 Tigre comienza su transmisión el 21 de Octubre de 1988