SAN FERNANDO HOMENAJEÓ A LAS VÍCTIMAS DE LA DICTADURA CON UNA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES POR LA MEMORIA
🌿 El Municipio conmemoró el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia con un emotivo acto en la Plaza del Bicentenario.

A 49 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el Municipio de San Fernando recordó a las víctimas del terrorismo de Estado con un acto en la Plaza del Bicentenario, donde se plantaron ceibos como símbolo de memoria y justicia.
📌 Un homenaje para no olvidar
Durante la jornada, autoridades municipales, referentes de la comunidad y familiares de víctimas participaron del acto y reafirmaron el compromiso con la defensa de los derechos humanos.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, expresó:
“Nos reunimos vecinos e instituciones para recordar un día que no debemos olvidar. Plantamos árboles para honrar a los desaparecidos y repudiamos toda forma de represión y violencia desde el Estado. La memoria debe ser presente y activa para que estos hechos no se repitan nunca más”.
Por su parte, la directora de Derechos Humanos y Culto, Cristina Maderna, destacó:
“Es fundamental mantener viva la memoria, sin violencia ni odios. Durante 7 años, secuestraron, torturaron y asesinaron a miles de personas. No podemos permitir que aquel horror vuelva a repetirse”.
📌 Plantar memoria para el futuro
En el encuentro, familiares de víctimas compartieron sus testimonios. Julio César Prado, hermano de María Elena Prado –desaparecida durante la dictadura–, sostuvo:
“Plantar árboles es plantar memoria. Es una forma de homenajear a quienes ya no están y de recordar que el genocidio no debe ser negado. Hoy más que nunca, debemos repetir: Nunca Más“.
El acto contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales y referentes de la comunidad, quienes reafirmaron el compromiso de San Fernando con la Memoria, la Verdad y la Justicia.