SAN FERNANDO VIBRÓ CON UN MES LLENO DE FOLKLORE, TRADICIÓN Y FESTEJOS POPULARES

San Fernando celebró un noviembre único, donde la música, la danza y la identidad nacional se vivieron al aire libre con propuestas gratuitas para toda la comunidad. La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron los grandes hitos del mes, reuniendo a más de 30 artistas, ballets y conjuntos locales, junto a figuras destacadas como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.

En la ciudad se respira folklore todo el año, con numerosos artistas que cultivan con devoción la música y la danza tradicional argentina, y que encuentran en su propia tierra el espacio para compartir su pasión. En esa línea, la Secretaría de Cultura y Turismo municipal lleva adelante un amplio calendario anual de peñas, presentaciones y espectáculos familiares, siempre con entrada libre y gratuita para vecinos y visitantes.

Una Misa del Folklorista histórica

Noviembre es un mes especial para la agenda cultural sanfernandina y uno de los eventos más esperados fue la Misa del Folklorista, que este año realizó su 33° edición y congregó a cientos de familias. La jornada comenzó con una misa interpretada por músicos folklóricos y el coro de abuelos “El Ombú”, y continuó en el Patio Miguel Gómez, que se colmó de baile, danza y celebraciones populares.

El cierre estuvo a cargo del cantautor cordobés Emiliano Zerbini, quien expresó:
“Tenía muchas expectativas por conocer esta celebración; nos dio mucha alegría encontrarnos con esta comunidad que impulsa desde hace 33 años un proyecto folklórico que une fe, arte y vecinos. Lugares como éste demuestran que la cultura popular sigue viva y que puede permanecer en el tiempo”.

Compromiso local con la cultura

El Director de Cultura y Turismo, Rony Rodríguez Núñez, destacó el espíritu participativo que caracteriza a los encuentros:
“Estamos muy felices como Estado municipal de poder acompañar a tantos artistas y familias. Para nosotros es fundamental sostener estos espacios de encuentro y que cada fin de semana en San Fernando haya actividades culturales, deportivas y educativas en nuestros parques y plazas”.

Fiesta del Litoral: tradición y sapucai

La agenda cultural también incluyó otro clásico: la Fiesta del Litoral, que volvió a llenar de música, devoción y baile la Plaza Carlos Gardel, frente a la Parroquia Nuestra Señora de Itatí. La celebración comenzó con una emotiva procesión, marcada por sapucais y la fervorosa participación de la comunidad chamamecera, que es especialmente numerosa en San Fernando.

El músico Monchito Merlo fue el encargado de cerrar la jornada, luego de la presentación de distintos elencos y artistas locales. El acordeonista brindó un show repleto de color y tradición y agradeció al Municipio por la invitación.

Agenda abierta al público todo el año

La Secretaría de Cultura y Turismo de San Fernando mantiene una programación constante de espectáculos folklóricos con entrada libre y gratuita. Los vecinos pueden consultar la agenda de actividades a través de las redes sociales oficiales del Municipio.

CINCO TV

Canal 5 Tigre comienza su transmisión el 21 de Octubre de 1988