TIGRE CONMEMORÓ EL 43° ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA MÁXIMA RESISTENCIA Y RATIFICÓ EL RECLAMO DE SOBERANÍA SOBRE MALVINAS

43° aniversario del Día de la Máxima Resistencia: el Municipio de Tigre reivindicó el pedido de soberanía de las Islas Malvinas

Autoridades municipales, ex combatientes, instituciones y vecinos participaron de un emotivo acto en los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT), en homenaje a los héroes de Malvinas. La ceremonia incluyó discursos, un minuto de silencio, el arrojado de rosas al río Luján en honor a los caídos y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional.

En un nuevo aniversario del Día de la Máxima Resistencia, el Municipio de Tigre llevó adelante un emotivo acto junto a la comunidad para honrar a los soldados caídos y veteranos del conflicto bélico de Malvinas. El evento tuvo lugar en el MAT y fue organizado en conjunto con la Comisión Permanente de Homenaje a la Gesta del Atlántico Sur, el Escuadrón Fénix y la Unión de Ex Combatientes de Tigre.

“Recordamos el cese de hostilidades y reafirmamos que no debemos olvidar lo sucedido. Tenemos que seguir reclamando los derechos de las islas del Atlántico Sur. Es premisa del intendente Julio Zamora acompañar y pedir la soberanía de ese territorio”, expresó el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Fernández.

La ceremonia comenzó con el ingreso de la bandera argentina que flameaba en el Hospital Militar de Puerto Argentino. Luego, la banda de música del Regimiento de Artillería N°1 entonó el Himno Nacional. Durante el acto se realizó un minuto de silencio, la bendición de 649 rosas –una por cada caído– y se arrojaron al río Luján junto a una flor número 650 que representa a los fallecidos en la posguerra.

Rubén Serrano, presidente de la Unión de ex Combatientes de Tigre, afirmó: “Es importante que la sociedad recuerde esta fecha porque se implementó en honor al esfuerzo que realizaron los soldados. Venimos trabajando junto al Municipio desde hace años, en escuelas e instituciones, para mantener viva la memoria”.

También tomaron la palabra veteranos, autoridades militares y representantes de la sociedad civil. Entre ellos, Osvaldo Aguirre de Prefectura Naval Argentina, quien destacó: “Este acto es cada vez más emotivo. Se trata de una batalla más, el inicio donde debemos marcar la gesta para que todo el mundo sepa lo que hizo cada soldado argentino”.

Cada 14 de junio se recuerda el final de la guerra en el Atlántico Sur, donde Argentina continúa su legítimo reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

CINCO TV

Canal 5 Tigre comienza su transmisión el 21 de Octubre de 1988