EL MUSEO DE LA RECONQUISTA FUE ESCENARIO DE LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA “HABITAR EL DELTA: VARIACIONES PROYECTUALES SOBRE LA VIVIENDA ISLEÑA”
En el Museo de la Reconquista, se inauguró la muestra “Habitar el Delta: variaciones proyectuales sobre la vivienda isleña”
En el Museo de la Reconquista, el Municipio de Tigre inauguró la exposición “Habitar el Delta: variaciones proyectuales sobre la vivienda isleña”, conformada por maquetas diseñadas por alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La muestra reúne trabajos realizados entre los años 2018 y 2023 que abordan distintas propuestas proyectuales sobre la arquitectura en el Delta.
La exposición, organizada en la sala Edel Torrielli del museo, contó con la presencia de autoridades municipales, docentes y estudiantes, además de un nutrido público que recorrió las instalaciones. El objetivo principal de esta iniciativa es visibilizar las posibilidades de diseño sustentable y funcional para la vivienda isleña, entendiendo el valor único del entorno natural de Tigre.
“Mi objetivo es brindarle a la comunidad la experiencia de lo que hacemos en la facultad y que los chicos se nutran de las necesidades de la sociedad y los municipios. Elegimos Tigre porque es una ciudad que tiene un paisaje espectacular y porque aquí podemos utilizar una tecnología diversa y eso genera desafíos interesantes”, explicó el jefe de cátedra, Berto González Montaner.
Durante la apertura, la expositora Greta Santolalla destacó: “En el primer año nos propusieron un proyecto en Tigre con arquitectura realizada sobre madera. Nos enseñaron la tecnología necesaria para construirla y la complejidad de trabajar en estos terrenos. Fue un proceso muy enriquecedor”.
La concejala Marilina Silva acompañó a los autores en la apertura oficial. Los expositores de esta muestra fueron: Daiana Arriola, Ariel Castañón Gallardo, Bruno Farías, Luciana Ledesma, Matías Lombao, Mauricio Palinca Jankowyj, Greta Santolalla y Juli Carlaván.
La iniciativa busca promover el vínculo entre la academia, el territorio y la comunidad, impulsando ideas que integren creatividad, sustentabilidad y compromiso social en la arquitectura del Delta.